A 38 aos de la tragedia del Challenger: Por qu explot?

May 2024 · 2 minute read

MIAMI, Estados Unidos. — El 28 de enero de 1986 marcó uno de los momentos más trágicos en la historia de la exploración espacial. En ese día, el Transbordador Challenger explotó apenas minutos después de despegar desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos), cobrando la vida de los siete miembros de la tripulación.

El Challenger se destacaba como el segundo orbitador operativo en la flota de transbordadores espaciales de la NASA, realizando su primer vuelo el 4 de abril de 1983. La explosión, ocurrida apenas 73 segundos después del despegue, resultó en la pérdida total de la nave y su tripulación. Este trágico suceso tuvo un impacto significativo en el programa de transbordadores espaciales, llevando a una revisión exhaustiva de los procedimientos de seguridad y diseño.

Según un informe emitido por el Gobierno de Estados Unidos, la causa principal del accidente fue la falla de un sello de refuerzo en una de las juntas tóricas de uno de los propulsores sólidos del transbordador. Esta falla permitió la fuga de gases calientes, los cuales dañaron el tanque de combustible externo, provocando la explosión de la nave.

La tripulación del Challenger estaba compuesta por siete miembros, incluyendo a la profesora Christa McAuliffe, quien iba a convertirse en la primera maestra civil en el espacio.

La tragedia del Challenger resultó en la suspensión de los vuelos del transbordador espacial por más de dos años, durante los cuales se llevaron a cabo mejoras en el diseño y se implementaron medidas adicionales de seguridad.

Tragedias en transbordadores espaciales

Desafortunadamente, la explosión del Challenger no fue el último episodio trágico en la historia de los transbordadores espaciales.

El 1 de febrero de 2003, durante el regreso a la Tierra después de la misión STS-107, el transbordador Columbia se desintegró sobre Texas, 16 minutos antes del aterrizaje programado.

En este caso, la causa fue la penetración de una loseta de espuma aislante en el ala izquierda durante el lanzamiento, dañando el sistema de protección térmica y llevando a la desintegración del vehículo.

El Transbordador Espacial Columbia, el primero construido como parte del programa de transbordadores espaciales de la NASA, había realizado su primer vuelo el 12 de abril de 1981, marcando el inicio de una nueva era en la exploración espacial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmp6eknrCqrdJmmGZqaGKur7vSZpueZZyWerW%2BwKCcnaGRYrGmuIycn5qknJq7qLHRZqeoql2mwqZ5xLGnpaekpHupwMyl